blog

¿Te sientes un poco triste? ¿Cansada ¿Nerviosa? ¿Preocupada todo el tiempo? Usted no está sola….

By February 24, 2022 No Comments

Casi una de cada cinco mujeres que viven en el Condado de Orange se encuentran afectadas por una forma de depresión o ansiedad durante el embarazo en los 12 meses posteriores al nacimiento o los dos. Usted no está sola. Con los factores estresantes y las preocupaciones adicionales sobre el embarazo y el bebé, la falta de sueño y los cambios físicos y hormonales cualquier mujer embarazada o en posparto puede correr el riesgo de sufrir ansiedad y depresión, incluso si nunca experimentó estos problemas antes del embarazo.

La pandemia de COVID-19 ha impactado a toda nuestra comunidad a través de los efectos del aislamiento social, problemas de dinero/trabajo, vivienda inestable, cierre de escuelas/guarderías, dificultades en las relaciones, interrupción de rutinas y preocupación por la infección por el COVID-19. Todo esto puede aumentar el riesgo de problemas de salud mental, como depresión, dificultad para dormir, estrés y ansiedad. Usted no está sola.

Para ayuda inmediata

– Si la situación es potencialmente mortal, llame al 911.

-Si usted o alguien que conoce está en crisis, llame a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al:

1-800-273-TALK (8255) para obtener asesoramiento de crisis gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

-TTY: marque 711 y luego 1-800-273-8255

-El chat en línea también está disponible 24/7

-En español 1-888-628-9454

Algunos de los síntomas de la depresión incluyen

  • Sentirse triste, ansiosa o “vacía”
  • Sentirse sin esperanzas
  • Sentimientos de culpa, inutilidad o impotencia
  • Irritabilidad o inquietud
  • Pérdida de energía
  • Problemas para concentrarse, recordar detalles o tomar decisiones
  • Dificultad para conciliar el sueño o dormir demasiado
  • Comer en exceso o pérdida del apetito
  • Retirarse de sus seres queridos
  • Sentirse distante de su bebé
  • Dudar su capacidad para cuidar a su bebé
  • Pensamientos sobre lastimarse a sí misma o su bebé:
    ¡llame al 911 o al Equipo de
    Evaluación de Crisis (CAT) de HCA al (866) 830-6011!
    *del CDC La depresión durante y después del embarazo

Si siente alguno de estos síntomas, hay apoyo disponible. Las dificultades de salud

mental durante el embarazo pueden tener consecuencias agudas o a largo plazo para la mujer embarazada y su bebé. No solo pueden aumentar el riesgo de aborto espontáneo o parto prematuro, también pueden afectar la salud física y mental y el desarrollo de los niños al crecer. Obtener ayuda ahora puede disminuir resultados adversos para usted o su bebé. Comuníquese con su médico lo antes posible para una evaluación y remisión y revise los siguientes recursos de apoyo de salud mental.

 

Recursos

Recursos disponibles para el apoyo a la salud mental

Asistencia para acceder a la atención de salud mental

  • OC Links de OC Health Care Agency (24/7): 855-OC-LINKS o 855-625-4657

Membresía de compañero, clases y grupos de apoyo

 

  • Los Servicios de Apoyo y Asesoramiento Comunitario de la Agencia de Salud del OC consisten en exámenes de detección y evaluación, asesoramiento (individual, de pareja y familiar), grupos (de apoyo y educativos), administración de casos, referencias, vínculos, y alcance comunitario. Información de contacto: (714) 645-8000

 

  • Camino Nuevo (Mental Health Drop-in Center) ofrece apoyo con medicamentos, servicios de salud mental individuales y grupales, tratamiento por uso de sustancias, servicios y actividades de apoyo entre pares y administración de casos episódicos. Información de contacto: (714) 824-8140.

 

  • Programa de padre a padre (Family Support Network): El grupo de apoyo en inglés/español brinda oportunidad para que los padres/cuidadores compartan sus propias experiencias y sus sentimientos, información de primera mano y estrategias de afrontamiento al cuidar a niños con necesidades especiales. Información de contacto: (714) 447-3301 extensión 204.

 

  • La Alianza Nacional de Enfermedades Mentales del Condado de Orange (NAMI OC) ofrece programas educativos de socio a socio (10 semanas) o programa de familia a familia (12 semanas) sin costo para las personas afectadas o sus seres queridos. También se ofrecen grupos de apoyo en línea. Información de contacto: (714) 544-8488.

 

  • MOMS Orange County ofrece clases y grupos presenciales y virtuales sobre una variedad de temas, como preparación para el parto, apoyo posparto, Mami y yo, y Mi familia y yo. MOMS también ofrece el curso de prevención de la depresión posparto ROSES (Reach Out Stay Strong Essentials) a continuación. Información de contacto: (714) 972-2610.

 

  • Instituto de Salud de la Mujer de Hoag: haga clic here para acceder a las clases educativas de Hoag. Las clases perinatales de y los grupos de apoyo posparto, el grupo de apoyo para el embarazo y la pérdida de bebés, y más. Puede comunicarse con la línea de apoyo de salud mental maternal al: (949) 764-5333.

 

  • Providence: Múltiples locales de Providence entre el Condado de Orange brindan grupos de apoyo para el embarazo y el posparto, que incluyen:
    • Mission Hospital Laguna Beach ofrece programa ambulatorio intensivo para madres (IOP) y un grupo de apoyo virtual para el embarazo y el posparto. Información de contacto: (949) 499-8663. La Línea de Referencia de Salud Mental Materna está disponible en: (949) 499-8663.
    • Los hospitales St. Jude y St. Joseph ofrecen asesoramiento individual y grupal, grupos de depresión posparto en inglés y español, y grupos posparto de papá. Información de contacto: (714) 771-8101.

 

  • Apoyo Posparto Internacional: Se ofrecen más de 14 grupos de apoyo especializados en línea los 5 días de la semana que incluyen: grupos para madres con asuntos bipolares, estado de ánimo o de ansiedad, madres afroamericanas, madres del sur de Asia o que hablan español, madres militares, padres de la NICU, queer o trans padres, y muchos más. Obtenga más información en: https://postpartum.net/ o llame o envíe un mensaje de texto: (800) 944-4773.

 

Programas de Prevención

  • Programas para madres y bebés: Este programa es de 6 a 12 semanas individual o grupo, es diseñado específicamente para mujeres embarazadas y nuevos padres, proporciona apoyo para afrontar y controlar el ánimo y el estrés mientras se cría a un bebé. Diseñado para uso durante el embarazo, este plan de estudios empodera a las madres y da animo a participar en actividades agradables, construir su red de apoyo social y desarrollar formas de pensar más saludables Hay más información disponible en línea en: https://www.mothersandbabiesprogram.org/.  Los nuevos padres pueden acceder al programa Mothers and Babies en OC Parent Wellness Program comunicándose con: (714) 480-5160 o OCParentWellness@ochca.com.

 

  • ROSES (Reach Out, Stay Strong, Essentials for new mothers): esta intervención preventiva consiste de cuatro a cinco sesiones individuales o en grupo utilizando un enfoque de terapia interpersonal para brindar psicoeducación sobre el manejo del estrés, transiciones de roles, manejo de relaciones y conflictos interpersonales. Con la intención de reducir el riesgo de depresión posparto entre las mujeres de bajos ingresos, el programa ROSES puede ser ofrecido por estudiantes o profesionales de la salud mental en entornos clínicos o comunitarios. Las madres pueden acceder al programa ROSES en MOMS OC comunicándose al: (714) 972-2610 o YMCA llamando al: (714)-508-7643. Se ofrece en inglés y español.

 

  • Sociedad de Niños de la Costa Sur (Servicios Comunitarios de la Costa Sur) brinda refugio, atención, terapia y servicios de apoyo esenciales para niños y jóvenes abusados, abandonados y desfavorecidos, y familias con dificultades. Los servicios incluyen terapia individual, en grupo y familiar, así como servicios de apoyo psiquiátrico y de medicamentos. Información de contacto: (714) 536-0077 o (877) 527-7227 o https://southcoast.formstack.com/forms/contact_form

 


Recursos disponibles para apoyo financiero y de servicios sociales