Los desastres vienen en todas formas y tamaños. Así cuando toma/tomó pequeños pasos todos los días para prepararse para la venida de su bebé, aquí hay algunos consejos que ayudan a preparar para asegurar que usted y su bebé se mantengan seguros y saludables durante un desastre.
- Estar Informado. Regístrese en AlertOC para mantenerse informado sobre emergencias en su área y obtener información crítica al tiempo.
- Hacer un plan. Determine de antemano cómo usted y su familia se contactarán y dónde irán, dependiendo del desastre. Si está embarazada, esto incluye hablar con su médico u otro proveedor de atención médica sobre dónde recibirá atención prenatal o dará luz a su bebé si el consultorio de su médico u hospital están cerrados, y qué hacer si está en parto durante una emergencia. Si tiene niños en la guardería y/o en la escuela, averigüe cuál es su plan de emergencia y cómo / dónde podrá reunirse con su (s) hijo/a (s). Asegúrese de tener varios contactos de emergencia actualizados en el archivo de su escuela / guardería. Vea ReadyOC-Make a Plan para más información.
- Haga un paquete de Emergencia (Kit). El acceso a alimentos y otras necesidades puede estar limitado durante un desastre, planificación anticipada es clave. Necesitará alimentos, agua y suministros de salud al menos para 3 días. Vea ReadyOC-Get a Kit para obtener una lista de lo que debe tener en su kit de desastre y cómo hacer uno. Si tiene un bebé, necesitará artículos adicionales en su kit, como una fórmula infantil lista para usar, alimentos para bebés, chupetes/chupones, biberones, pañales, toallitas desechables, ungüento para escaldaduras, baberos, mantas para bebés, ropa adicional / calcetines / zapatos, juguetes para bebés, loción para bebés / champú / jabón, termómetro, medicamentos para bebés, incluyendo analgésicos para el dolor sin aspirina (es decir, ibuprofeno o acetaminofén), y una copia de su registro de vacunas.
Para obtener más información, consulte Seguridad ante Desastres para Futuros y Nuevos Padres.